

RICiLa surgió dentro del Proyecto de Investigación CeALCI financiado por la Fundación Carolina de España en 2011...
La red se encuentra integrada por 180 miembros de 28 países de Latinoamérica y el mundo.
RICiLa pone a disposición su biblioteca con información sobre las investigaciones y publicaciones...
Proyectos Individuales
La construcción de la otredad en el cine de terror argentino (desde 1997)
Proyecto individual – Doctorado
Proyectos Rocío González de Arce (2022)
Título del proyecto: Una mirada paradigmática a la relación entre cine y educación: teoría, historia, análisis y el caso de […]
Agenda
Biblioteca
Ñawi. Vol. 5, núm 1 (2021): Enero
Hola a todxs. Os informo que acabamos de publicar Ñawi: arte diseño comunicación. Vol. 5, núm 1 (2021): Enero. http://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/nawi […]
El niño shuá
El niño shuá película de Patricia Ortega (2006). Texto publicado en Miradas desinhibidas: el nuevo cine documental iberoamericano (Paulo Antonio Paranaguá (Ed.).
Araya
Entrada sobre Araya (Margot Benacerraf, Venezuela, 1959) para el libro Cine documental en América Latina (Paulo Antonio Paranaguá, ed.). Araya
Proyectos
Miembros
Materiales
Países
Red de Investigadores sobre Cine Latinoamericano
1 month ago
¡RICiLa les desea que comiencen muy bien este nuevo año y que podamos seguir concretando proyectos juntxs! ... Ver masVer menos
Red de Investigadores sobre Cine Latinoamericano
2 months ago
📣🇦🇷 CONVOCATORIA // ARGENTINA
Ya está abierta la convocatoria para presentar artículos para el dossier "Tender puentes entre las prácticas extensionistas y la preservación del patrimonio cultural" de Cuadernos de extensión universitaria UNLPam
👉Las contribuciones deben registrar experiencias de prácticas extensionistas vinculadas con acciones orientadas a la recuperación, conservación y puesta en valor del patrimonio cultural, material e inmaterial, en sus múltiples expresiones. Deberán enviarse por el sistema Open Journal Systems (OJS), registrándose con usuario y contraseña, en el Portal de Revistas de la UNLPam: cerac.unlpam.edu.ar/index.php/cuadernos/about
📅Las personas interesadas tendrán tiempo para presentar sus producciones hasta el 28 de febrero de 2023 para el Volumen 7, N.º 1; y hasta el 31 de mayo de 2023 para el Volumen 7, N.º 2.
Las normas editoriales pueden consultarse en cerac.unlpam.edu.ar/.../cuadernos/about/submissions
👉El equipo editor recuerda que, más allá de este Dossier, la revista recibe contribuciones sobre temáticas generales referidas a la extensión todo el año.
📧Consultas: cuadernosdeextension@unlpam.edu.ar ... Ver masVer menos
Red de Investigadores sobre Cine Latinoamericano
2 months ago
📣🇧🇷 LANZAMIENTO // BRASIL
👉Nesta quinta-feira, dia 15/12, iremos lançar um dos produtos mais importantes da pesquisa sobre diretoras de fotografia no Brasil que realizamos na Universidade Federal Fluminense: um banco de dados de diretoras de fotografia de longas-metragens brasileiros exibidos comercialmente.
📅O lançamento será às 18:30hs, de forma online, no canal @quasecatalogo3758 do YouTube.
📱Para saber mais sobre a pesquisa, basta seguir o perfil @diretorasdefoto no Instagram ... Ver masVer menos
Red de Investigadores sobre Cine Latinoamericano
2 months ago
📚🇧🇷 PUBLICACIÓN // BRASIL
Mulheres, cinema e vídeo no Brasil: (mais de) 40 anos de pesquisa
👉Vivemos um momento de enorme interesse acadêmico pelas mulheres no audiovisual, mas ele não é o primeiro. Neste ano de 2022, "As musas da matinê", até onde se sabe o primeiro livro escrito no Brasil sobre o tema, completa 40 anos. O que conhecemos sobre este e outros trabalhos pioneiros das décadas de 1980 e 1990?
👉Através de capítulos com artigos, relatos e entrevistas, e trazendo digitalizações de dissertações e teses, "Mulheres, cinema e vídeo no Brasil: (mais de) 40 anos de pesquisa" permite uma melhor compreensão daquela época, onde pesquisa, ativismo feminista, a esperança da redemocratização, crises e impactos do neoliberalismo se entrelaçam.
📍Para baixá-lo, basta utilizar o QR Code ou clicar neste link: ppgcine.cinemauff.com.br/wp-content/uploads/2022/11/mulheres_cinema_e_video_no_brasil.pdf ... Ver masVer menos
Red de Investigadores sobre Cine Latinoamericano
2 months ago
🗣🇦🇷 CICLO // ARGENTINA
👉 Ya se encuentra disponible la grabación de la segunda sesión del Ciclo de encuentros entre investigadorxs, realizadorxs y productorxs: Reflexiones en torno a la producción cinematográfica y audiovisual en Argentina y América Latina que la Red de Investigadores sobre Cine Latinoamericano co-organiza junto al Centro de Investigación y Nuevos Estudios sobre Cine - Ciyne.
💻 Disponible en: ... Ver masVer menos
Reflexiones en torno a la producción cinematográfica y audiovisual en Argentina y América Latina - 2
www.youtube.com
Ciclo de encuentros entre investigadorxs, realizadorxs y productorxs: Reflexiones en torno a la producción cinematográfica y audiovisual en Argentina y Améri...