“Annemarie Heinrich: fotógrafa del cine clásico argentino y agente de modernización cultural”, en Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía – Universidad de Málaga N° 30, enero 2025. ISSN: 2172-0150. 257-284.  [Ídem versión inglés].

https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/20590/21296

https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/20590/21340

Este artículo presenta el avance de una investigación en curso sobre la contribución artística y comercial de la fotógrafa alemana nacionalizada argentina Annemarie Heinrich al cine local durante el periodo clásico (1933-1959). El objetivo general de la pesquisa en la
que este artículo se enmarca es reconectar su trayectoria profesional con el suelo artístico, social y económico de una industria en plena modernización, restituyendo el devenir complejo y variado de las prácticas, colaboraciones, trama de relaciones, intereses, preocupaciones y compromisos que mantuvo a lo largo de muchos años de forma ininterrumpida.
En este trabajo se presentan las claves contextuales que hicieron a la emergencia del perfil de la fotógrafa y se analizan una serie de contrapuntos que constituyen las facetas de ese perfil. Buscamos comprender el modo en que ese maridaje polifacético fue el creador de un
régimen visual transversal a las industrias del espectáculo que funcionó como mediación social y favoreció una retroalimentación dinámica entre distintas series de producción cultural. Sostenemos que Annemarie Heinrich fue una verdadera agente de modernización
estética y protagonista sinérgica de la industria cultural, tanto en materia iconográfica, comercial, como humana: dos caracterizaciones que le devuelven el agenciamiento que le corresponde y que no fueron consideradas hasta el momento en nuestras historias del cine.