Saltar al contenido

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Proyectos
    • Proyectos Individuales
    • Proyectos Colectivos
  • Biblioteca
  • Actividades Realizadas
  • Agenda
    • Congresos y eventos
    • Concursos
    • Llamado a revistas
  • Contacto

Etiqueta: Cine boliviano

  • Inicio
  • Cine boliviano

Entretejiendo voces e historias del audiovisual boliviano en clave de género. Diálogos con Raquel Romero y Liliana De la Quintana

María Aimaretti

“Entretejiendo voces e historias del audiovisual boliviano en clave de género. Diálogos con Raquel Romero y Liliana De la Quintana” […]

Artículos publicados en revistas especializadas

Entre imágenes y reflejos… o despeñarse en la alucinación identitaria: a propósito de Para recibir el canto de los pájaros (Jorge Sanjinés, 1995)

María Aimaretti

“Entre imágenes y reflejos… o despeñarse en la alucinación identitaria: a propósito de Para recibir el canto de los pájaros […]

Artículos publicados en revistas especializadas

El Grupo Ukamau suena como la cordillera. Entrevista a Cergio Prudencio

María Aimaretti

Entrevista al compositor y pedagogo Cergio Prudencio. “El Grupo Ukamau suena como la cordillera. Entrevista a Cergio Prudencio” en Secuencias, […]

Otros materiales

Residuos tenaces y desobediencias humeantes: o cómo las documentalistas bolivianas de los ochenta hicieron propia la(s) memoria(s) anarquista(s)

María Aimaretti

“Residuos tenaces y desobediencias humeantes: o cómo las documentalistas bolivianas de los ochenta hicieron propia la(s) memoria(s) anarquista(s)” en Revista […]

Artículos publicados en revistas especializadas

LA GUERRA DEL CHACO 1932-1935. LA PRIMERA PELÍCULA SONORA DEL CINE BOLIVIANO

Claudio Sánchez

En un acto realizado en la Fundación Cinemateca Boliviana, el día jueves 8 de enero de 2015, la Cámara de […]

Artículos publicados en revistas especializadas

Exhumar pasados, reinventar horizontes: las memorias anarquistas en el documental A cada noche sigue un alba (Cecilia Quiroga y THOA, 1986)

María Aimaretti

“Exhumar pasados, reinventar horizontes: las memorias anarquistas en el documental A cada noche sigue un alba (Cecilia Quiroga y THOA, […]

Artículos publicados en revistas especializadas

Dislocamientos y pugnas irresolubles: la representación de la identidad boliviana en Ukamau (Jorge Sanjinés, 1966)

María Aimaretti

— “Dislocamientos y pugnas irresolubles: la representación de la identidad boliviana en Ukamau (Jorge Sanjinés, 1966)” en Revista ASRI-Arte y […]

Artículos publicados en revistas especializadas

Democratización social y video participativo: el (olvidado) aporte de QHANA a la historia del audiovisual boliviano de los ochenta

María Aimaretti

“Democratización social y video participativo: el (olvidado) aporte de QHANA a la historia del audiovisual boliviano de los ochenta” en […]

Artículos publicados en revistas especializadas

Pequeña historia de un proyecto utópico: el Movimiento del Nuevo Cine y Video Boliviano y su Revista Imagen

María Aimaretti

Catedral Tomada “Pequeña historia de un proyecto utópico: el Movimiento del Nuevo Cine y Video Boliviano y su Revista Imagen” […]

Artículos publicados en revistas especializadas

Emergencia democrática y esfera ciudadana: resistencia no violenta, duelo y creatividad en el campo audiovisual boliviano (1977-1989). Experiencias culturales de tramitación del dolor y la palabra postergada.

María Aimaretti

Emergencia democrática y esfera ciudadana: resistencia no violenta, duelo y creatividad en el campo audiovisual boliviano (1977-1989). Experiencias culturales de […]

Proyectos Individuales

Octubre… trayectoria de la memoria de la Tierra y sus pueblos

María Aimaretti

“Octubre… trayectoria de la memoria de la Tierra y sus pueblos”, en Javier Campo y Pablo Piedras (eds.), Revista Cine […]

Artículos publicados en revistas especializadas, Otros materiales

¡Vuelve Wara Wara!: arqueología y biografía de un film silente boliviano que regresa. Entrevista a Fernando Vargas Villazón y Verónica Córdova

María Aimaretti

Wara Wara Entrevista “¡Vuelve Wara Wara!: arqueología y biografía de un film silente boliviano que regresa. Entrevista a Fernando Vargas […]

Artículos publicados en revistas especializadas, Otros materiales

Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo Ukamau y Teatro de los Andes (Bolivia)

María Aimaretti

Revista Telar_Cuando recordamos “Cuando recordamos a través de la belleza. Redención y aprendizaje ético en dos casos de trabajo: Grupo […]

Artículos publicados en revistas especializadas

Emergencia democrática en Bolivia: experiencias culturales audiovisuales y esfera ciudadana

María Aimaretti

AFUERA_Articulo_Emergencia democrática en Bolivia_Aimaretti “Emergencia democrática en Bolivia: experiencias culturales audiovisuales y esfera ciudadana” en Revista Afuera Nº 15, 2015 […]

Artículos publicados en revistas especializadas

Un ojo responsable frente al dolor de los demás: imágenes de la violencia en dos films del Grupo Ukamau

María Aimaretti

R-Significacao_Un ojo responsable “Un ojo responsable frente al dolor de los demás: imágenes de la violencia en dos films del […]

Artículos publicados en revistas especializadas

Mirada-límen y memoria heterogénea: acerca de La Nación clandestina (Jorge Sanjinés, 1989)

María Aimaretti

Secuencias_Articulo “Mirada-límen y memoria heterogénea: acerca de La Nación clandestina (Jorge Sanjinés, 1989)” en Secuencias, Revista de Historia del Cine […]

Artículos publicados en revistas especializadas

Miradas que arrecian, decires pudorosos: figuraciones del dolor y la dignidad, a propósito de “Humillados y ofendidos”

María Aimaretti

REVISTA RECIAL_Aimaretti “Miradas que arrecian, decires pudorosos: figuraciones del dolor y la dignidad, a propósito de “Humillados y ofendidos” ” […]

Artículos publicados en revistas especializadas

El aporte de las videastas documentalistas a la escena boliviana en el retorno democrático: sensibilidades, prácticas y discursos

María Aimaretti

Revista CD_AIMARETTI 2017 “El aporte de las videastas documentalistas a la escena boliviana en el retorno democrático: sensibilidades, prácticas y […]

Artículos publicados en revistas especializadas

Wiphala de memorias: sobre el documental Las banderas del amanecer (Grupo Ukamau, 1983)

María Aimaretti

Filmoteca_Articulo “Wiphala de memorias: sobre el documental Las banderas del amanecer (Grupo Ukamau, 1983)” en Revista Archivos de la Filmoteca […]

Artículos publicados en revistas especializadas

Política, beleza e memoria: o cinema do Grupo Ukamau e Jorge Sanjinés – Aviso de incêndio ao presente

María Aimaretti

Catálogo Jorge Sanjinés_Aimaretti “Política, beleza e memoria: o cinema do Grupo Ukamau e Jorge Sanjinés – Aviso de incêndio ao […]

Capítulos de libros

Etiquetas destacadas

Cine documental
Cine silente
Cine clásico
Cine moderno
Cine y otras artes
Cines comparados
Cines transnacionales
Cine y educación
Cine y recepción
Cine y patrimonio
Cine y políticas públicas
Cine experimental
Cine y perspectivas de género
Cine amateur
Cine y memoria
Estética y política
Estudios sobre la crítica
Festivales de cine
Historiografía del cine

Etiquetas

América Latina Antonio Cornejo Polar Análisis fílmico Análisis fílmico y cinematográfico Araya Canción Cine Cine argentino Cine boliviano Cine brasileño Cine chileno Cine comunitario Cine Documental Cine e historia Cine Latinoamericano Cine político Cine Silente Cine venezolano Cine y memoria Cine y perspectivas de género Cine y política Cortometraje Entrevista Estudios de la memoria Exilio Festivales de cine Grupo Ukamau Historia Historia del CIne Historia del cine Boliviano historia del cine latinoamericano Historia del Cine Venezolano Identidad cultural Jorge Sanjinés Movimiento de Cine y Video Boliviano Movimiento Latinoamericano de Video Política cinematográfica Reseña bibliográfica Román Chalbaud Testimonio Transición de la dictadura a la democracia Venezuela Videastas Video Violencia

Acceso para investigdores

Ingresar

Por consultas o pedido de membresía

Contacto
logo
Copyright © 2022 Tema: Flash por ThemeGrill. Funciona gracias a WordPress