Saltar al contenido

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Proyectos
    • Proyectos Individuales
    • Proyectos Colectivos
  • Biblioteca
  • Actividades Realizadas
  • Agenda
    • Congresos y eventos
    • Concursos
    • Llamado a revistas
  • Contacto

Etiqueta: Cine argentino

  • Inicio
  • Cine argentino

Mujeres de Cine: la disputa detrás de las pantallas argentinas. 2001-2020.

María Florencia Guardia

Proyecto Mujeres de cine la disputa detrás de las pantallas

Libros

Si este pueblo me pidiese la vida, se la daría cantando. Un alhajero peronista: Pulqui, un instante en la patria de la felicidad (Alejandro Fernández Mouján, 2007)

María Aimaretti

“Si este pueblo me pidiese la vida, se la daría cantando. Un alhajero peronista: Pulqui, un instante en la patria […]

Artículos publicados en revistas especializadas

Lesly Peterlini – Proyectos en curso

Lesly Peterlini

Proyectos RICILA

Proyectos Individuales

Comédias industriais argentinas e brasileiras do período 1930-1950: uma comparação

Flavia Cesarino Costa

“Comédias industriais argentinas e brasileiras do período 1930-1950: uma comparação” in Memórias impossíveis – II Cocaal (Colóquio de Cinema e […]

Biblioteca, Capítulos de libros

Casa tomada: O medo em “El hombre de al lado” (Gastón Duprat e Mariano Cohn, 2009)

Christofoletti Barrenha Natalia

Hugo Hortiguera (2014) nota que a situação de deterioração ou lassidão dos laços sociais é, talvez, um dos elementos que […]

Artículos publicados en revistas especializadas, Biblioteca

Reseña bibliográfica

María Aimaretti

Disrupción social y boom documental cinematográfico- PDF Reseña bibliográfica: “Disrupción social y boom documental cinematográfico. Argentina en los años sesenta […]

Otros materiales

Octubre… trayectoria de la memoria de la Tierra y sus pueblos

María Aimaretti

“Octubre… trayectoria de la memoria de la Tierra y sus pueblos”, en Javier Campo y Pablo Piedras (eds.), Revista Cine […]

Artículos publicados en revistas especializadas, Otros materiales

Cuarentena, exilio y regreso: viaje, memoria y transición democrática en el cine documental argentino

María Aimaretti

Revista Grafía_Artículo “Cuarentena, exilio y regreso: viaje, memoria y transición democrática en el cine documental argentino” en Revista Grafía Universidad […]

Artículos publicados en revistas especializadas

Visualidades opacas para el dolor: (entre) viajes, ruinas y memorias. A propósito de Cándido López. Los campos de batalla (José Luis García, 2005)

María Aimaretti

Visualidades opacas_Aimaretti “Visualidades opacas para el dolor: (entre) viajes, ruinas y memorias. A propósito de Cándido López. Los campos de […]

Artículos publicados en revistas especializadas

Sutiles astucias de la voz: potencia y fragilidad en la representación de las cancionistas Libertad Lamarque y Tita Merello en dos films argentinos

María Aimaretti

Cinegrafías_Aimaretti “Sutiles astucias de la voz: potencia y fragilidad en la representación de las cancionistas Libertad Lamarque y Tita Merello […]

Capítulos de libros

Del radioteatro, Verdi y “La Salamanca”: heterogeneidad feérica, linajes otros y liminalidad en Nazareno Cruz y el lobo (Leonardo Favio, 1975)

María Aimaretti

AIMARETTI_Del radioteatro, Verdi Nazareno Cruz “Del radioteatro, Verdi y “La Salamanca”: heterogeneidad feérica, linajes otros y liminalidad en Nazareno Cruz […]

Capítulos de libros

El perseguidor: sobre la herencia de la imagen mítica de Ernesto “Che” Guevara en el cine argentino

María Aimaretti

María Aimaretti_ Cine y Che Guevara “El perseguidor: sobre la herencia de la imagen mítica de Ernesto “Che” Guevara en […]

Capítulos de libros

Los viajes del exilio en el documental argentino: recorridos visuales de memorias y espacios. Identidades desplazadas por la violencia: San Martín y Osvaldo Bayer

María Aimaretti

Viajeros_Aimaretti “Los viajes del exilio en el documental argentino: recorridos visuales de memorias y espacios. Identidades desplazadas por la violencia: […]

Capítulos de libros

Marina Moguillansky

Marina Moguillansky

Cargo actual: Investigadora Asistente CONICET, docente de grado y posgrado en UNSAM y UBA. Coordinadora del Núcleo de Estudios en Cultura […]

Investigadores

Etiquetas destacadas

Cine documental
Cine silente
Cine clásico
Cine moderno
Cine y otras artes
Cines comparados
Cines transnacionales
Cine y educación
Cine y recepción
Cine y patrimonio
Cine y políticas públicas
Cine experimental
Cine y perspectivas de género
Cine amateur
Cine y memoria
Estética y política
Estudios sobre la crítica
Festivales de cine
Historiografía del cine

Etiquetas

América Latina Antonio Cornejo Polar Análisis fílmico Análisis fílmico y cinematográfico Araya Canción Cine Cine argentino Cine boliviano Cine brasileño Cine chileno Cine comunitario Cine Documental Cine e historia Cine Latinoamericano Cine político Cine Silente Cine venezolano Cine y memoria Cine y perspectivas de género Cine y política Cortometraje Entrevista Estudios de la memoria Exilio Festivales de cine Grupo Ukamau Historia Historia del CIne Historia del cine Boliviano historia del cine latinoamericano Historia del Cine Venezolano Identidad cultural Jorge Sanjinés Movimiento de Cine y Video Boliviano Movimiento Latinoamericano de Video Política cinematográfica Reseña bibliográfica Román Chalbaud Testimonio Transición de la dictadura a la democracia Venezuela Videastas Video Violencia

Acceso para investigdores

Ingresar

Por consultas o pedido de membresía

Contacto
logo
Copyright © 2022 Tema: Flash por ThemeGrill. Funciona gracias a WordPress